Mostrando entradas con la etiqueta ocio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ocio. Mostrar todas las entradas

7 jun 2013

Toulouse

Toulouse 2 by wenmusic * (wenmusic)) on 500px.com
Pont Neuf


Toulouse 5 by wenmusic * (wenmusic)) on 500px.com
Au bord de la Garonne


Toulouse 7 by wenmusic * (wenmusic)) on 500px.com
Place de la Trinité


Toulouse 8 by wenmusic * (wenmusic)) on 500px.com

Toulouse 3 by wenmusic * (wenmusic)) on 500px.com
Saint-Joseph de la Grave


Toulouse 9 by wenmusic * (wenmusic)) on 500px.com
Place Charles de Gaulle


Toulouse 10 by wenmusic * (wenmusic)) on 500px.com
Donjon du Capitole (y oficina de turismo)


Toulouse 1 by wenmusic * (wenmusic)) on 500px.com
Fondation Bemberg


Toulouse 4 by wenmusic * (wenmusic)) on 500px.com
Farola en el Pont Saint-Pierre


Toulouse 11 by wenmusic * (wenmusic)) on 500px.com
Vistas desde el tejado de las (pijas) Galerías Lafayette

No es fácil tener unas vistas panorámicas de la ciudad al ser tan llana y sin montes alrederor, y este tejado con una terraza a la que se puede ir libremente es un buen lugar para ver los tejados en el centro. Muchos subimos ahí con las cámaras xD


Toulouse 12 by wenmusic * (wenmusic)) on 500px.com
Place Thomas Wilson


Toulouse 6 by wenmusic * (wenmusic)) on 500px.com
En Toulouse se usa bastante la bicicleta. El coche está aún muy presente, pero las mejoras de transporte público y el aumento de las estaciones de bici públicas hacen que este vehículo parezca estar cada vez más presente (aunque aún queda mucho para que la mayoría de Tolosanos dejen el coche más de lado).


Toulouse 13 by wenmusic * (wenmusic)) on 500px.com
Interior del Capitole



Como siempre, un set más extenso y completo en Flickr.

24 may 2013

Minutos musicales

Venga, vamos con una entrada musical que ya hace tiempo de la última:


Cierto que ha salido en las noticias y se han puesto un poco pesados con el tema del primer videoclip en el espacio. Pero debo reconocer que el tipo se lo ha currado muy bien (solo por el plato de la guitarra flotando sola ya merece la pena) y me encanta la versión tan sencilla que ha hecho de un tema que le ha venido como anillo al dedo, y que es un tema fantástico, Space Oddity:




Y como donde esté un original que se quite cualquier versión (esto no es siempre así como veremos más abajo), aquí va la original del gran Bowie:





Esta canción, sencillamente, me gusta mucho. Aunque solo fuese por incluir el nocturno de Chopin y ese guiño a Queen en los coros. Muse - United States of Eurasia:




Sobre lo que comentaba de las versiones, a mí me gusta más esta versión de Hurt por Johnny Cash, que la original de NIN (y decir esto parece que levanta ampollas, pero me la viene trayendo al pairo):





Un ukelele, dos voces, Galicia y un pequeño tesoro de canción llamado Tierra (Xoel López e Iván Ferreiro):





También tengo mi lado ñoño, ¿qué pasa? Francis Cabrel - Je l'aime a mourir:





De lo poquito que soporto de punk, y que en este caso me gusta mucho. The Clash - London calling:

4 mar 2012

Musique en français


Faudel - Mon pays


Les Choristes - Caresse sur l'océan


Serge Gainsbourg et Jane Birkin - Je t'aime... Moi non plus


Stromae - Alors on danse


Jaques Brel - Ne me quitte pas

28 ene 2012

Chara Sands



Un apunte enlazado por kurioso en una red social me ha llamado la atención y quería compartirlo con vosotros. Se trata de Las Arenas del Chara, un desierto en plena Siberia.



Es un espectacular microdesierto ubicado a cuarenta kilómetros de los Glaciares Kodar, con una extensión de cincuenta kilómetros cuadrados, y que incluye dunas de hasta treinta metros de altura.



Al parecer se formó durante un periodo de glaciación, registrado hace unos 75 mil años, como parte del delta de un lago ubicado frente al Glaciar Sakukan. La erosion del viento durante el holoseno , dibujó las 
dunas y los patrones arenosos.




¿No es increíble?


Fuentes | Amusing Planet y Jujuy

31 dic 2011

25 nov 2011

Hot Stuff


Me encanta esta escena, me hace reír un montón, algo que viene haciendo falta últimamente, e incluso a nivel serio está relacionada con la actualidad ;D

Me acordé de ella porque mi madre puso el vídeo de Donna Summer en Facebook e inevitablemente me vino esta escena a la cabeza.

28 oct 2011

Las cosas se hacen con estilo

Bildu cuelga una fotocopia de la imagen del Rey pegada con celo en lugar del cuadro


JUAS JUAS JUAS Lo que me he reído... También podían haberla impreso en color, que así es como volver al pasado... Oh, wait!

Destacar también cómo el ABC está atento a estas chorradas con la que está cayendo.

23 feb 2011

El cine español o cómo mantener un dinosaurio


Me ha llamado mucho la atención esta entrada de Mi Mesa Cojea acerca del tema de las subvenciones al cine español. Como quien lleva ese blog ya ha rodado cosas supongo que sabe de lo que habla. Pero si no nos fiáramos tenemos noticias como ésta: "Pa Negre", la película triunfadora de los Goya (que no por ello la mejor, aunque no tiene mala pinta) ha costado cuatro millones de euros, de los cuales el 82% provienen de subvenciones públicas.

No está mal. El tema es que la entrada de Mi mesa cojea sugiere que se puede rodar una peli por menos de lo presupuestado y sacarse un buen pellizco en subvenciones. No parece descabellado.

Se puede discutir si se ha de subvencionar el cine, que según la película es arte o no, algo muy subjetivo. Lo que toca las narices, es que tras pagar los españoles las películas con nuestro dinero (pues el dinero público sale de nuestros bolsillos, no de un caldero mágico, que a veces lo olvidamos) no podamos verlas como y cuando queramos, y se nos llame delincuentes por verlas en la red o bajarlas de la red. Y se saquen leyes para que, sí o sí, paguemos antes de hacer la película (con las subvenciones) la veamos o no, y después en la sala de cine o comprando/alquilando el DVD.


Pues no. Pagar dos veces por lo mismo no. Des eso nada. Ya pueden cambiar el sistema de subvenciones, por algo más lógico y menos chanchullero, pero mantener un dinosaurio obsoleto y engulle - euros no es lo más apetecible para los espectadores.

En ese sentido me ha gustado la coherencia de Alex de la Iglesia, que primero escuchó a la gente a través de la red, luego se reunió con representantes de los internautas para escuchar sus puntos de vista (solo esto ya es poco habitual, y menos en los lobbies de las artes en este país) tras lo que cambió su opinión inicial, por lo que fue mal visto entre sus compañeros; luego pronunció un sincero y firme discurso en los Goya manteniendo la nueva postura y la propuesta de conciliación entre las partes, y defendiendo la red como un buen medio de difusión, y manteniendo que la industria se ha de adaptar a los espectadores, de los que al fin y al cabo, comen.



No hay un solo político, o personalidad pública en este país que asuma errores en su criterio públicamente como él lo ha hecho, pero que además de ello, demuestre con hechos, y no solo con palabras sus ideas. Su nueva película tendrá licencia Creative Commons, está siendo rodada sin ninguna subvención, y será distribuida por internet a 2€.

Coherencia.